Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Actividad 4. Desarrollo de los colores básicos, azul, rojo y amarillo.

Imagen
El objetivo del trabajo era desarrollar los colores básicos, azul, rojo y amarillo haciendo mezclas en cinco pasos hasta el más oscuro obteniendo por medio del complementario y hasta el más claro por medio del blanco. Esta actividad ha ido desarrollándose a lo largos de las anteriores semanas. Aquí os dejo el resultado final y como he ido desarrollando todo el proceso en esta actividad. Desarrollo del rojo: Desarrollo del amarillo: Desarrollo del azul: Resultado final:

Actividad 2. Paleta básica de colores

Imagen
En esta nueva actividad debíamos crea una paleta básica de colores, además deberíamos plasmarlo en el papel de nuestro blog de dibujo. Esta actividad comienza con la realización de una primera fila en la cual pintaremos una muestra de los colores primarios de nuestra paleta que son los siguientes: Amarillo Limón Amarillo Cadmio Rojo Carmín  Rojo Cadmio Azul Ultramar  Azul cerúleo Mezcla de verde esmeralda con rojo carmín para obtener negro En la segunda fila de nuestra actividad realizamos una serie de mezclas con nuestros colores básicos creando una gama más amplia de colores, esas mezclas fueron las siguientes: AZUL CERÚLEO + AMARILLO LIMÓN  AZUL COBALTO+AMARILLO CADMIO AMARILLO CADMIO + ROJO CADMIO AMARILLO LIMÓN + ROJO CARMÍN AZUL CERÚLEO + ROJO CADMIO  AZUL ULTRAMAR + ROJO CARMÍN Por último os dejo una serie de fotos de como fue el proceso y sobre todo el resultado fina de nuestra paleta básica de colores.

Actividad 3. Ejercicio colaborativo

Imagen
En la clase de hoy hemos realizado una actividad colaborativa en parejas, en la cual mi pareja ha sido Aida Trujillo Castanedo. Hemos desarrollado una propuesta de trabajo colaborativo a través de internet.  ¿En que consiste la actividad? La actividad consistirá en primer lugar en la elección de un tema como por ejemplo, los animales de la selva y una vez elegido, el profesor proporcionará a través del correo electrónico a los alumnos los animales que deben dibujar de manera aleatoria. El niño tiene libertad para dibujar el animal haciendo uso de la idea preconcebida que tiene sobre el y partiendo de sus propias habilidades.  Una vez tengan el dibujo todos los alumnos deberán enviárselo al profesor. Por último, el profesor creará un mural gigante en el cual se pegarán los dibujos de todos los niños de la clase.

Sesión del 5 de Octubre

 Texto de como aprende el cerebro Talleres con artistas

Actividad 1. Pintura con tierra

Imagen
Tras la correspondiente explicación de como se forman los colores y los distintos materiales que los componen, debíamos ver un video en el cual realizaban el proceso de creación de pinturas con tierra. Una vez visto el video dibujamos los materiales que se usan para la creación de las pinturas con tierra. Estos son los materiales necesarios para crear pintura con tierra. 👀                                                    (Imagen de elaboración propia)

Creación del blog

Imagen
Bienvenidos al blog de la asignatura 😉😉